6 febrero, 2023

Suelos de madera y sus beneficios para la salud de las personas

La madera es un material natural utilizado desde el origen de nuestros tiempos. El estrés, los edificios, las ciudades, la contaminación y la elección de materiales no naturales hacen que nos alejemos cada día más de nuestros orígenes y sabemos que esto tiene consecuencias en nuestra salud.

No siempre es fácil vivir en el campo, sin estrés, rodeados de medio ambiente, en silencio… pero la búsqueda de edificios que no sólo cuidan del medio ambiente, sino que también cuiden de la salud, se ha convertido en una preocupación para muchos científicos, arquitectos, prescriptores, profesionales de la construcción…

¿Cómo puede la madera en nuestro hogar ayudar a nuestra salud?

Se ha demostrado científicamente que los paseos por la naturaleza, escaparnos a la montaña y pasar tiempo escuchando sonidos naturales son beneficiosos para la salud.

Pero ¿Y si traemos la naturaleza a casa? Rodearnos de ambientes naturales ayudan a nuestro cuerpo a sentirse en un entorno más cercano a nuestros orígenes y la naturaleza. La madera tiene unas propiedades, aspecto y características que ningún otro material ofrece. Si pensamos en tocar un trozo de madera comparado con aluminio, cemento, acero, plástico… ¿qué es más agradable al tacto? Sin duda alguna la madera. Esto se debe a las propiedades intrínsecas de la madera, su transmitancia térmica hace que siempre sea confortable, además sus propiedades acústicas tan extraordinarias hacen que se utilice en auditorios y espacios de requisitos acústicos elevadísimos, ayuda al confort gracias a su capacidad de regular la humedad y estéticamente aporta una calidez inigualable. .

Recientemente, en Japón se ha realizado un estudio científico para analizar cómo la madera podría ayudar a la salud y los resultados han sido increíbles.

Dicho estudio lo han realizado los científicos; Harumi Ikei, Chorong Song, y Yoshifumi Miyazaki, titulado “Physiological Effects of Touching the Wood of Hinoki Cypress (Chamaecyparis obtusa) with the Soles of the Feet”

En el estudio analizaron cómo afecta psicológicamente tocar madera con la planta del pie y esto ha demostrado que los niveles cerebrales muestran menos actividad de la corteza prefontal, se incrementa la actividad del sistema nervioso parasimpático y se reduce la actividad del corazón, con lo cual podemos afirmar que tocar madera induce a un estado de relajación.

Puedes ver los detalles del estudio en la página web de la Asociación de Fabricantes de Parquet, de la cual somos miembros asociados: https://asociacionparquet.com/2019/09/10/el-suelo-de-madera-es-beneficioso-para-la-salud-humana/