- Home
- Parquet Industrial
- Pino Landas
- General Details
- Información Técnica
- Solictar Información
Madera de Pino Landas
El pino Landas es una variedad de Pino Pinaster que se cultiva sobretodo en la zona costera del Sur de Francia. Se considera una manera fácil de trabajar y puede ser utilizada en cualquier tipo de carpintería de interior.
Perteneciente a la familia de las pináceas, esta especie puede llegar a medir hasta 25 metros de altura a pesar de que si crece en un suelo muy erosionado no crecerá más de los 12 metros. Es una madera muy demandada para ser utilizada en la fabricación de muebles rústicos, carpintería y tableros
Procedencia:
Características y propiedades:
La madera de Pino Landas destaca por su albura en tonos claros tirando a amarillento y un duramen de tonalidades anaranjadas. esta madera de fibra recta, grano grueso, es considerada una madera semi ligera blanda y poco durable frente a la acción de hongos.
La madera de esta especie pinácea puede presentar dificultades para ser trabajada por su destacada alta presencia de resinas. No obstante, es una madera relativamente blanda, con color amarillento y porosa. A pesar de todo ello, es destinada a multitud de usos.
Además, esta madera tiene una valoración entre media y alta según los crecimientos por lo que es muy demandada para la fabricación de embalajes de madera palets, posters, e incluso para la fabricación de elementos de madera estructural como en la elaboración de vigas de madera.
Usos:
La madera de pino landas destaca por su aplicación en multitud de usos. Sobre todo, en la creación de mobiliario juvenil de interior y rústico. También, es empleada para la fabricación de cualquier elemento de carpintería.
Suele utilizarse para la fabricación de madera laminada, obtención de chapas decorativas, así como en la elaboración de embalaje de madera y en elementos de construcción auxiliar
Denominación:
Científica: Pinus Pinaster Ait.
Española: Pino marítimo, Pino Gallego, Pino Landas
Descripción de la madera:
• Albura: Blanco amarillento
• Duramen: Amarillo con tonos anaranjados
• Fibra: Recta
• Grano: Grueso a medio
Propiedades físicas y mecánicas:
• Densidad aparente al 12% de humedad 530 kg/m3 – Madera semiligera
• Estabilidad dimensional
– Coeficiente de contracción volumétrico 0,45 % madera estable
– Relación entre contracciones 2,82% sin tendencia a atejar
• Dureza (Chaláis-Meudon) 2,45 madera semiblanda
• Resistencia a flexión estática 795 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 74.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 400 kg/cm2
Durabilidad e Impregnabilidad:
• Durabilidad: Frente a hongos es entre durable y medio durable.
• Impregnabilidad: Su albura es impregnable, pero su duramen es entre no impregnable y poco impregnable.
Mecanización:
• Aserrado: Suele ser fácil excepto si existe exceso de resina.
• Secado: Rápido y fácil ya que posee riesgo de pequeñas fendas y deformaciones.
• Cepillado: Fácil a pesar de que existe riesgo de embotamiento de resina.
• Encolado: Presenta problemas si posee exceso de resina.
• Clavado y atornillado: Necesita de pretaladros.
• Acabado: Si posee resina da lugar a problemas, por lo que es recomendable aplicar fondo que homogenice la madera.
Formulario Contacto Arce