- Home
- Tarimas Interior
- Panga-Panga
- General Details
- Información Técnica
- Solictar Información
Madera de Panga-Panga
Panga Panga hace referencia a la especie Milleta stuhlmannii pero por sus carcateristicas comunes se suele agrupar con su primo Millettia laurentii conocido como Wenge o Palisandro del Congo. Es un árbol procedente de diversos países africanos: Congo, Camerún, Gabón, Tanzania y Mozambique. Los árboles son de tamaño modesto, alcanzando hasta 18 m de altura, con un tronco de 50 cm de diámetro. Es una madera escasa e incluida como especie amenazada en la Lista Roja de la UICN
Características y propiedades:
El duramen de la madera es muy oscuro y con un marcado veteado, la albura es estrecha y de un blanco amarillento. El color de la madera se oscurece cuando está al expuesta a la luz, tiene una fibra recta y un grano grueso.
La madera panga- panga se considera resistente, clasificada como no atacable por líctidos y durable contra hongos y termitas.
Además, es una madera cuya velocidad de secado es lenta, presentando ligeros riesgos de que se produzcan deformaciones y de que aparezcan fendas.
No es una madera muy recomendable en el desenrollo de la chapa ya que tiene elevado peso y en su aserrado requiere de trabajar con equipos de gran potencia. Así mismo, el mecanizado presenta dificultades, el encolado es delicado, el clavado y atornillado requiere pre taladros y en el acabado se recomienda empresa productos en base a cera.
Usos:
Por su curioso veteado y dureza superficial se utiliza como chapas de recubrimiento. También se emplea en suelos, carpintería de exterior, mobiliario, talla y mangos de herramientas
Denominación:
Científica: Millettia Laurentii
Española: Panga Panga
Descripción de la madera:
• Albura: Blanco amarillenta, impregnable
• Duramen:Oscuro, marcado veteado, no impregnable
• Fibra: Recta
• Grano: Grueso, algo basto
Propiedades físicas y mecánicas:
• Densidad aparente al 12% de humedad 830kg/m3 – Madera pesada
• Estabilidad dimensional
– Coeficiente de contracción volumétrico 0,69 % madera nerviosa
– Relación entre contracciones 1,8% sin tendencia a atejar
• Dureza (Chaláis-Meudon) 9 madera dura / muy dura
• Resistencia a flexión estática 1600 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 167.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 740 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela 130 kg/cm2
Durabilidad e Impregnabilidad:
• Durabilidad: Es una madera resistente, clasificada como no atable por lictidos y durable contra hongos y temitas.
• Impregnabilidad: albura impregnable, duramen no.
Mecanización:
• Aserrado: Complejo, requiere equipos de gran potencia y cambio de sierras frecuente.
• Secado: Lento con un pequeño riesgo de deformaciones y fendas.
• Cepillado: Difícil.
• Encolado: Delicado debido a la presencia de resinas.
• Clavado y atornillado: Requiere taladro previo.
• Acabado: Se recomienda utilizar productos en base ceras.
Formulario Contacto Arce